Crown Lift Trucks, S.L.

Autostore sigue siendo el núcleo de las soluciones de Element Logic

¿Por qué la automatización del almacén ya no es suficiente?

Yolanda Ruiz, directora de Consultoría de Element Logic en España y Portugal

12/05/2025
Llevo más de 20 años trabajando en logística y recorriendo almacenes por toda Europa. Y, sinceramente, sigo encontrándome con el mismo patrón: muchos centros han automatizado parte de su operativa, pero no logran alcanzar su verdadero potencial. ¿La razón? No es la falta de tecnología; es que cada proceso sigue funcionando por separado.
Yolanda Ruiz, directora de Consultoría de Element Logic en España y Portugal
Yolanda Ruiz, directora de Consultoría de Element Logic en España y Portugal.
Automatizar ya no es suficiente. Es necesario que todo encaje, que exista una visión de conjunto. Cada proceso del almacén, por muy bien que funcione por sí solo, debe formar parte de algo mayor: un sistema bien conectado.

Un desafío compartido

Y no lo digo solo por mi experiencia. Leía recientemente un estudio de MHI y Deloitte que revela que más de la mitad de los líderes de la cadena de suministro están aumentando sus inversiones en tecnología e innovación. Sin embargo, muchos afrontan serias dificultades para integrar eficazmente estas tecnologías en sus operaciones. En concreto, el 75% de las empresas considera que sincronizar su cadena de suministro es un reto y más del 25% lo califica directamente como muy difícil.

“El problema no suele ser la falta de sistemas, sino la fragmentación entre procesos, decisiones y datos”, destaca el informe. Y no puedo estar más de acuerdo; no se trata de tener más herramientas, sino de cómo se conectan entre sí.

La buena noticia es que algo está cambiando: más del 60% de los directivos logísticos tiene previsto invertir más de un millón de dólares (alrededor de 900.000 euros) en soluciones que conecten operaciones de forma transversal en los próximos cinco años y un 19% planea destinar más de 10 millones de dólares (unos 9 millones de euros). Además, el 55% está aumentando su inversión en tecnología e innovación de la cadena de suministro, y se espera que la adopción de tecnologías como el análisis predictivo alcance al 87% de las empresas en ese mismo periodo, lo que indica una clara apuesta por la orquestación de sistemas y procesos.

Preparación de pedidos: el punto crítico del almacén

Automatizar tareas puntuales siempre es un avance significativo para las empresas. Pero cuando los volúmenes crecen, los tiempos se acortan y la exigencia operativa se dispara, la eficiencia ya no depende de una tecnología concreta. Lo que realmente marca la diferencia es cómo interactúan los sistemas entre sí.

Y eso se nota, sobre todo, en la preparación de pedidos. Es, sin duda, el verdadero punto de presión del almacén. Con el auge del e-commerce, la urgencia en los plazos y la creciente variedad de referencias, esta fase concentra buena parte del esfuerzo operativo… y también gran parte de la experiencia del cliente. Es ahí donde se pone todo a prueba: si la cubeta llega cuando tiene que llegar, si el sistema asigna bien al operario, si el pedido fluye sin esperas. No se trata de tener más tecnología. Se trata de que todo funcione como un solo engranaje.

El verdadero desafío para las empresas no es simplemente instalar sistemas automatizados o robóticos aislados, sino diseñar soluciones donde el software, los conveyors, las estaciones de trabajo y el sistema de almacenamiento, entre otros equipos, trabajen juntos en sintonía, formando un flujo único y coherente. Esta orquestación integral es la clave para que, desde la entrada de mercancías hasta la expedición, la preparación de pedidos funcione como un proceso afinado y eficiente.

De AutoStore a AutoStore+: una evolución natural

En Element Logic llevamos ya 40 años acompañado a las empresas en su camino hacia la automatización, con la convicción de que la verdadera ventaja competitiva no reside únicamente en incorporar más tecnología, sino en cómo se conecta y se utiliza de manera integral. Por ello, nuestro enfoque se centra en que todo funcione como un sistema cohesionado.

AutoStore es una tecnología cada vez más consolidada en España y sigue siendo el núcleo de nuestras soluciones. Pero el almacén moderno exige más. Por eso, hemos evolucionado nuestra cartera de soluciones hacia AutoStore+, un ecosistema que amplía las capacidades del sistema y lo hace más versátil, más conectado, más inteligente. AutoStore+ integra todos los elementos necesarios para la preparación de pedidos en torno al sistema AutoStore: desde estaciones con diversos sistemas de guiado (pantallas, lectores de códigos de barras, pick-to-light) hasta robots que realizan el picking unitario, sistemas de manutención como conveyors y AMRs, así como equipos complementarios como formadoras de cajas, cerradoras, etiquetadoras y básculas. Todo ello está orquestado por un software propio que aporta inteligencia operativa, sincronizando el sistema para anticipar picos de demanda, reducir esperas y mantener un rendimiento sostenido.

Imagen
Cuando todos esos elementos se integran, no solo se mejora el rendimiento del almacén, también se reducen errores, se acortan los ciclos y, sobre todo, se gana en fiabilidad. Y eso se nota donde más importa: en la preparación de pedidos, en la experiencia del cliente y en la capacidad de adaptarse a lo imprevisto.

AutoStore+ es nuestra respuesta a los nuevos retos: un ecosistema pensado para orquestar todos los procesos automatizados del almacén, con la preparación de pedidos como eje central. Porque no se trata de ofrecer más equipos, sino de diseñar una solución que funcione como un solo sistema. Con lógica. Con fluidez. Con visión de conjunto.

El futuro exige almacenes inteligentes y conectados

El informe de MHI y Deloitte lo advierte: muchos proyectos de automatización fracasan por falta de visión estratégica. La integración parcial, las soluciones que no escalan o los sistemas que no se comunican entre sí son errores frecuentes.

Y el futuro exigirá aún más: disrupciones, cambios regulatorios, expectativas más altas. Para que las empresas sigan siendo competitivas, se necesita una base sólida: datos bien gestionados, procesos conectados y un almacén que funcione como un todo.

Afortunadamente, esta transformación ya está en marcha. Cada vez más organizaciones están adoptando enfoques integrales, y en Element Logic estamos aquí para acompañarlas.

REVISTAS

RECOMENDAMOS

Consorci ZF Internacional

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Manutención y Almacenaje

Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística