Crown Lift Trucks, S.L.
La propuesta eficiente de Sevtronic

Gestión inteligente de las salas de carga de baterías con Philadelphia Scientific

Carmina Lafuente14/11/2016
Sevtronic. Sala de carga de baterías
Sevtronic. Sala de carga de baterías

Las baterías de tracción son esenciales para optimizar los vehículos eléctricos en logística interna, si bien en las salas de carga se producen malos hábitos. Con su gran experiencia, Sevtronic propone las soluciones de Philadelphia Scientific para una gestión eficiente de las salas de carga de baterías.

La creciente optimización de procesos en plataformas logísticas y naves industriales busca incrementar los ratios de operatividad en el tránsito de mercancías con menor tiempo. En este objetivo, uno de los puntos más críticos son los vehículos eléctricos que se utilizan en el traslado, carga y descarga de materiales como las carretillas elevadoras.

Sin duda diseñar un sistema apropiado de suministro de energía es vital para lograr que este tipo de vehículos están operativos 24/7. Generalmente, esto se consigue prestando una correcta atención a las baterías de tracción, sin embargo, no siempre se lleva a la práctica debido a las carencias de las salas de carga y de los procedimientos de mantenimiento en éstas instalaciones.

Malos hábitos a evitar en las salas de carga de baterías


Las exigencias de aumentar el rendimiento de los vehículos eléctricos hace necesario corregir una serie de hábitos en las salas de carga de baterías.


  • Operaciones innecesarias de sustitución de baterías, por recargas mal efectuadas que acortan la operatividad de los vehículos que las utilizan.
  • Cambios lentos y peligrosos de baterías con medios inadecuados, generando colas de espera y pérdida de tiempo.
  • Selección de baterías no perfectamente cargadas/enfriadas en detrimento de otras que no han terminado su ciclo de recarga por su ubicación más cómoda.
  • Falta de rigor en la comprobación de niveles de electrolito y limpieza de las baterías, estado de los conectores, cableados y cargadores, siempre en una instalación de fácil acceso, seguridad de utilización y rendimiento adecuado.

Todo ello lleva a renovar prematuramente el parque de baterías, sin que el rendimiento de los acumuladores llegue al propuesto por el fabricante en origen. Las nuevas inversiones en equipos corren el peligro de repetir el mismo ciclo de uso inadecuado, sin conocer la causa del problema y aportar una solución eficiente.

Las soluciones de Philadelphia Scientific Como buenos conocedores del tema, desde Sevtronic proponen las soluciones de Philadelphia Scientific, el principal proveedor mundial de sistemas de gestión y mantenimiento de baterías de tracción. Desde 1983, han resuelto con éxito más de 1.000 instalaciones en salas de carga de baterías en todo el mundo, garantizando su optimización, tanto de las nuevas como de las que ya están en funcionamiento , señalan desde Sevtronic, que tienen la distribución exclusiva para España y Portugal de los productos de Philadelphia Scientific.



  • iBOS. Sistemas inteligentes para la gestión, control y optimización de salas de carga de baterías. Puede generar informes completos transmisibles telemáticamente o por internet, sobre la rotación periódica del parque de acumuladores y cargadores activos, inactivos, averiados o mal utilizados.
  • Adjust-a-Rack. Sistema modular de “racks” de estacionamiento y recarga, para el máximo aprovechamiento del espacio y fácil manipulación de baterías y cargadores.
  • Attacth-a-Puller, EZ Puller, Power Changer. Vehículos diseñados para el cambio rápido y seguro de baterías de tracción.
  • eGO! Monitorización completa del uso correcto de las baterías de tracción. Genera informes detallados sobre el uso de cada unidad, mantenimiento y recargas, adecuadas o no.
  • Waterinjector/Aquajet. Rellenado a presión en escasos segundos de electrolito a nivel correcto.
  • Hydrojet e Hydrofill. Carros portátiles para alimentación de sistemas de rellenado a presión.
  • Blinky y Smartblinky. Sensores que informan con rapidez y precisión sobre el nivel de electrolito, su temperatura e, incluso, si se ha producido algún derrame que afecte a la bandeja de soporte de la batería.

REVISTAS

RECOMENDAMOS

Consorci ZF Internacional

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Manutención y Almacenaje

Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística