Tendencias
Blockchain y RFID para no desperdiciar alimentos en la cadena de suministro
En España se generan cada año 1,7 millones de toneladas de desperdicios de alimentos, que se pierden en diversos puntos como las cadenas de suministro...
En España se generan cada año 1,7 millones de toneladas de desperdicios de alimentos, que se pierden en diversos puntos como las cadenas de suministro...
Tras una fase de prueba exitosa en sus instalaciones alemanas de Bremen y Rodgau, DB Schencker ha decidido desplegar la solución Smart Picking de gafas inteligentes Picavi en otras ubicaciones. En Rodgau, el piloto de gafas inteligentes de Picavi se combinó con el escaneo inteligente de los guantes de ProGlove. Estas herramientas innovadoras que dejan las manos libres para las tareas a realizar han demostrado aportar numerosos beneficios al operario...
El algoritmo de Greenplan para la planificación y optimización de rutas altamente dinámicas ayuda a reducir las emisiones de CO2 con un enfoque integral basado en datos, patrones históricos de tráfico y tiempos de entrega. La solución supera en eficiencia a las herramientas de planificación existentes, ahorrando hasta un 20% en el coste. El algoritmo ha sido desarrollado por científicos de la Universidad de Bonn, en cooperación con expertos en logística de DHL...
Junio ha marcado el punto de partida del proyecto europeo H2020 PLANET en el que participa el Instituto Tecnológico de Aragón, ITAINNOVA junto a 33 socios coordinados por Inlecom. El proyecto se centrará en realizar investigaciones sobre el transporte sostenible en la red TEN-T, utilizando conceptos emergentes como Physical Internet y tecnologías disruptivas como IoT, Blockchain, 5G, impresión 3D... en tres corredores de la Unión Europea (China - UE - EEUU)...
Con sus más de 135.000 residentes, The Villages (Florida) es la comunidad de jubilados más grande de EE UU, por lo que para ayudarles a contener la propagación del coronavirus, UPS, junto a la farmacéutica CVS Health Corporation han puesto en marcha un servicio de entrega a domicilio con la utilización de drones teledirigidos M2 de Matternet. En 2019, UPS ponía en marcha UPS Flight Forward para desarrollar proyectos de entrega de medicamentos mediante drones. ...
Como parte fundamental de su estrategia de innovación y automatización, CEVA Logistics ha desplegado robots móviles automatizados (AMR, Automated Mobile Robots) en su centro australiano de Truganina, cerca de Melbourne (Australia). La introducción de los robots ya ha logrado un aumento del 400% en la velocidad de las operaciones dentro de la instalación de 250.000 metros cuadrados.
UPS acaba de anunciar que ha comenzado las pruebas para testar la idoneidad y durabilidad de los vehículos eléctricos Gaussin, que cuentan además con tecnología de conducción autónoma, para mover semirremolques y contenedores en el centro de tecnología avanzada de UPS en Londres. Los vehículos cuentan con una novedosa tecnología de intercambio automático de baterías, así como sensores, cámara y algoritmos para mejorar la seguridad...
La empresa ABB y Covariant, una start-up de Inteligencia Artificial de Silicon Valley, se han asociado para introducir en el mercado soluciones de robótica habilitadas para IA, en los entornos dinámicos del cumplimiento de pedidos del creciente negocio del e-comercio...
El Ministerio de Economía y Competitividad ha publicado el informe de comercio exterior, enero-diciembre 2019, que indica que las exportaciones españolas crecieron un 1,8% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 290.089,1 millones de euros. Se trata de unas cifras que “arrojan a la vez luces y sombras”, como explica el director general de amec, Joan Tristany...
DHL Supply Chain Iberia, filial del grupo logístico especialista en la gestión integral de la cadena de suministro DHL Supply Chain, ha incorporado los primeros exoesqueletos en la fábrica Mercedes-Benz en Vitoria, con el objetivo de mejorar la ergonomía en aquellos puestos de trabajo con mayor carga física...
DS Smith comienza el año realizando el Informe sobre Tendencias de Embalaje: 2020 y más allá. En él, señala las nuevas tendencias que ha detectado en el packaging y ofrece una visión de aquello que los consumidores de verdad desean, así como un estudio sobre cómo los embalajes pueden ayudar a las empresas a satisfacer estos deseos.
Manutención y Almacenaje
Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística