Toyota Material Handling

El evento abordará temas como la salud, la aviación o el talento

BNEW conectará siete sectores clave de la nueva economía en su sexta edición

Redacción Interempresas07/07/2025

La Barcelona New Economy Week (BNEW) 2025, evento organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), celebrará su sexta edición del 29 de septiembre al 2 de octubre en el DFactory Barcelona, el ecosistema de industria 4.0 de referencia internacional. El certamen mantendrá su formato híbrido, con la retrasmisión de todos los contenidos en streaming y la celebración de iniciativas de networking tanto digitales como presenciales conectando siete de los principales sectores de la nueva economía: Aviation, Health, Digital Industry, Talent, Sustainability, Mobility y Experience.

Imagen

La cita, que mantiene su posicionamiento como evento de referencia de la nueva economía, contará con un completo programa de conocimiento en el que se abordarán los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores como la salud, la aviación o el talento, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital en diferentes ámbitos como la movilidad. Entre las temáticas que conformarán el programa destacan algunas como: la creación de medicamentos mediante impresión 3D, la cirugía robótica, la sostenibilidad energética de los data center, la bioeconomía, la ciberresiliencia, los desafíos en la era de los deepfakes, las smart cities, la movilidad inteligente, las mujeres en el espacio, los ecovuelos, el talento en la generación Z y las soft skills en la era digital, entre otros.

En palabras del delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro, “la esencia del BNEW es precisamente la capacidad de conectar diferentes sectores, que aparentemente nada tienen que ver entre ellos, como pueden ser la aviación y la salud o la movilidad y el talento, para conocer las tendencias de cada vertical; pero sobre todo para crear debate, entablar relaciones y generar sinergias, con el objetivo de que entidades y empresas de diferentes ámbitos colaboren entre ellas con el objetivo de contribuir al desarrollo de la nueva economía”.

En su sexta edición, BNEW prevé reunir a cerca de 320 speakers de primer nivel nacional e internacional, dando lugar a 100 horas de contenido distribuidas en 66 paneles, debates y sesiones. El evento apuesta de nuevo por mantener su formato híbrido, con la retransmisión de todo el contenido en streaming -para que pueda seguirlo desde diferentes países en cualquier parte del mundo- y poniendo al alcance de los usuarios registrados la plataforma digital que les permitirá realizar networking, con la posibilidad de intercambiar mensajes, contactos y agendar reuniones con el resto de participantes.

“Esta fórmula permite llegar a la vez a profesionales de diferentes sectores económicos, a varias industrias, a pequeñas y medianas empresas, a grandes corporaciones, a las administraciones e instituciones y a startups, que participarán de manera activa en el programa de contenidos. Esto hace de BNEW un evento disruptivo e innovador que apuesta por las posibilidades, nuevas formas y cambio de paradigma económico que ofrecen las nuevas tecnologías”, señala la directora del CZFB, Blanca Sorigué.

El único vertical que se desarrollará de forma presencial en su totalidad será el BNEW Experience, que busca que los asistentes al evento conozcan la oferta de ocio, cultural y gastronómica de la ciudad de Barcelona, además de hacer networking. Todo ello ocurrirá, de nuevo, en la ciudad de Barcelona, más concretamente en DFactory Barcelona, el ecosistema de industria 4.0 de referencia internacional impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Manutención y Almacenaje

Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística