Los cambios en las políticas comerciales han amplificado la importancia de la visibilidad
Richard Lloyd, arquitecto de soluciones para la cadena de suministro en Celonis
30/07/2025Así, para cada componente, es crucial conocer si está sujeto a aranceles y cuáles son. A partir de ahí, se pueden definir acciones, identificar proveedores alternativos disponibles o trasladar el coste adicional al comprador, ya sea otra empresa o el consumidor final. En definitiva, las empresas deben estar preparadas para ajustar con precisión sus operaciones diarias ante la incertidumbre del mercado.
Tomar decisiones con rapidez exige tener un conocimiento completo de cómo funcionan los procesos de compras y cadena de suministro. En este campo, integrar la inteligencia artificial en la operativa diaria puede ser de gran ayuda. Cuando la IA recibe la información y el contexto adecuados, puede tomar decisiones más inteligentes, ágiles y precisas. Y ello es clave en las operaciones de la cadena de suministro, donde los aranceles y políticas cambian (casi) a diario.
La inteligencia de procesos (Process Intelligence) ofrece grandes ventajas ya que está diseñada para mapear automáticamente los flujos operativos de extremo a extremo, traduciendo los datos en bruto en una narrativa estructurada que la IA puede entender y utilizar. Al crear un gemelo digital de las operaciones empresariales, la tecnología de inteligencia de procesos conecta los datos empresariales a través de distintos sistemas, de forma que la IA puede automatizar eficazmente tareas clave.
Con esta comprensión basada en datos de los flujos de trabajo reales, las empresas están mejor preparadas para afrontar la volatilidad del mercado, y pueden identificar más fácilmente qué componentes, proveedores o rutas están expuestos a los cambios dentro de la operativa actual. Además, las empresas pueden ser previsoras y usar el modelo de procesos subyacente para simular posibles cambios, lo que les va a permitir evaluar el impacto probable en costes y logística antes de hacer una adaptación. Esta capacidad también permite estimar los costes adicionales que podrían imponer los aranceles sobre materiales o rutas críticas.
En resumidas cuentas, los cambios en las políticas comerciales han amplificado la importancia de la visibilidad para garantizar la continuidad del negocio. Ajustarse no suele ser fácil, pero las empresas deben actuar de forma proactiva. Aquellas que adopten los procesos y técnicas, con la ayuda de la tecnología adecuada, podrán tomar decisiones más ágiles y eficaces y obtendrán, sin duda, una ventaja competitiva.
En última instancia, la preparación ante aranceles impredecibles no es solo una cuestión de eficiencia operativa o ventaja competitiva; es un reflejo de una filosofía empresarial más profunda que abraza la incertidumbre como una constante. Al invertir en visibilidad y agilidad a través de la inteligencia artificial y la inteligencia de procesos, las empresas no solo optimizan sus cadenas de suministro, sino que también cultivan una resiliencia inherente. Esta capacidad de adaptarse y prosperar en un entorno global en constante cambio subraya la idea de que el verdadero control no reside en prever cada obstáculo, sino en construir la capacidad de superarlos con rapidez y precisión, transformando cada desafío en una oportunidad para reafirmar la fortaleza y adaptabilidad de la organización.
Manutención y Almacenaje
Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística