Vahle España

La incorporación entre sistemas ya no es un proyecto costoso ni ralentizado

¿Qué aporta integrar tu SGA con el GMAO?

Redacción Interempresas17/09/2025
En la industria actual, donde la eficiencia y transparencia operativa son claves, conectar el Sistema de Gestión de Almacenes (SGA/WMS) con un GMAO (Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador) se ha convertido en una estrategia indispensable. Esta integración elimina silos informativos y garantiza un flujo de datos que optimiza el mantenimiento, reduce errores y mejora la toma de decisiones.
Imagen

GMAO como centro de inteligencia en repuestos

Un GMAO transforma el control de inventario técnico en un recurso estratégico:

  • Conecta cada repuesto utilizado con su orden de trabajo y activo correspondiente.
  • Registra consumos, asigna costes y permite calcular indicadores como MTTR, MTBF o coste por activo.
  • Convierte datos aislados en información útil para planificar, justificar presupuestos y evaluar el estado real de los equipos.

¿Qué aporta integrar tu SGA con el GMAO?

Problema sin integración Solución con integración
Discrepancias entre el stock real y registrado en almacén. La salida de repuestos se refleja automáticamente tras cerrar una OT.
Riesgo de desabastecimiento. El sistema genera solicitudes de compra en el ERP al caer por debajo del stock mínimo.

Duplicidad de tareas.

No hay necesidad de registrar consumos manualmente en hojas de cálculo.
Generación de informes tediosa o imprecisa. Datos listos para auditorías y compliance sin esfuerzo adicional.

 

 

Flujo integrado en acción

Imagina esta secuencia:

  1. Un técnico marca una orden de trabajo en el GMAO.
  2. El repuesto consumido se descuenta automáticamente del almacén (SGA/WMS).
  3. Si el stock se vuelve bajo, se genera una orden de compra en el ERP sin intervención manual.
  4. Cuando llega el repuesto, tanto el almacén como el GMAO actualizan el inventario de forma sincrónica.

Así se logra un circuito continuo e impecable: sin papeles, sin duplicaciones y con información siempre alineada.

Integración sencilla y segura con Fracttal One

La incorporación entre sistemas ya no es un proyecto costoso ni ralentizado. Gracias a su API abierta y segura, Fracttal One se vincula de forma nativa con ERPs como SAP, Oracle, Microsoft Dynamics y otros. Esto facilita la orquestación entre logística, finanzas y mantenimiento, sin despliegues extensivos ni personalizaciones complejas.

Conclusión: una operación sincronizada, eficiente y confiable

Integrar SGA (WMS) con GMAO proporciona:

  • Trazabilidad total desde el almacén hasta el mantenimiento.
  • Reducción de errores y fricción en los procesos.
  • Mejor gestión del inventario, prevención de paradas y automatización de compras.
  • Base sólida para escalar hacia modelos predictivos y de industria conectada.

En definitiva, esta integración es un paso imprescindible para aquellas compañías que quieran garantizar continuidad operativa, eficacia en sus recursos y precisión en sus operaciones de mantenimiento.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Manutención y Almacenaje

Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística