Crown Lift Trucks, S.L.

"Somos especialmente fuertes en los sectores logístico, alimentario y farmacéutico"

Entrevista a Vitor Santos y Alberto Martínez de Assa Abloy

Laura Rodríguez Escosa03/10/2025

Assa Abloy es una compañía dedicada a la creación de accesos para diferentes industrias, la alimentaria, farmacéutica o logística. Durante el diseño de sus soluciones, tienen en cuenta factores como la la eficiencia energética, la durabilidad, la facilidad de mantenimiento, entre otras. La tecnología no puede faltar. Vitor Santos, director de ventas de Obra Nueva (VS) y Alberto Martínez, director de ventas de Service (AM), nos explican su filosofía de trabajo, objetivos y criterios a la hora de crearlas.

Vitor Santos, director de ventas de Obra Nueva y Alberto Martínez, director de ventas de Service

Vitor Santos, director de ventas de Obra Nueva y Alberto Martínez, director de ventas de Service.

¿Cómo ha evolucionado la compañía hasta hoy a nivel global?

AM: Assa Abloy Entrance Systems ha experimentado un crecimiento significativo a nivel global, consolidándose como líder en soluciones de acceso automatizado. A través de adquisiciones estratégicas y una fuerte inversión en innovación, la compañía ha ampliado su presencia internacional y diversificado su portafolio de productos para satisfacer las necesidades de múltiples sectores industriales. (AM)

¿Cuál es su posicionamiento en el mercado español?

AM: En el mercado español, Assa Abloy Entrance Systems se posiciona como un referente en puertas industriales y equipamiento para muelles de carga. Nuestra red de distribución, servicio técnico especializado y soluciones adaptadas a las normativas locales nos permiten mantener una posición destacada en el sector.

¿En qué segmentos son más fuertes y en cuáles aspiran a incrementar su cuota de mercado?

VS: Somos especialmente fuertes en los sectores logístico, alimentario y farmacéutico, donde la eficiencia y la seguridad son prioritarias. Aspiramos a incrementar nuestra cuota en sectores como el retail, la intralogística, la automoción y la industria pesada, donde vemos un gran potencial de crecimiento.

¿Qué estrategias y procedimientos siguen para diseñar sus productos y qué determina los lanzamientos de los mismos?

VS: Nuestro enfoque se basa en la escucha activa del cliente, el análisis de tendencias del mercado y la colaboración con equipos de I+D. Los lanzamientos se determinan por la demanda del mercado, las necesidades de nuestros clientes, avances tecnológicos y la necesidad de cumplir con nuevas normativas o estándares de sostenibilidad.

¿Qué variables tienen más en cuenta para diseñar/fabricar sus productos?

VS: Consideramos factores como la eficiencia energética, la durabilidad, la facilidad de mantenimiento, la seguridad y la integración con sistemas inteligentes. También priorizamos el cumplimiento de normativas locales e internacionales.

Han apostado por la conectividad y el iOT en sus propuestas. ¿Qué beneficios aportan en la integración de las puertas al conjunto de la instalación?

AM: La conectividad y el IoT permiten una gestión remota y predictiva de las puertas, mejorando la eficiencia operativa, reduciendo tiempos de inactividad y alargando la vida útil de los equipos. Además, facilitan la integración con sistemas de gestión de edificios y logística, optimizando el flujo de trabajo y la seguridad.

La seguridad es un campo en el que se ha evolucionado mucho en el mundo de las puertas industriales, pero ¿qué quedaría por hacer?

AM: Aunque se ha avanzado mucho, aún queda por desarrollar soluciones más personalizadas según el entorno de uso, así como mejorar la interoperabilidad con otros sistemas de seguridad. También es clave seguir educando al mercado sobre la importancia del mantenimiento preventivo que es un pilar fundamental en la seguridad de equipos y usuarios.

Las necesidades en cuanto a una puerta son universales, pero ustedes tienen soluciones para todo tipo de actividades. ¿Qué varía según el sector?

VS: Cada sector tiene requisitos específicos: en alimentación se prioriza la higiene, en logística la velocidad de apertura, en farmacéutica el control ambiental. Adaptamos nuestras soluciones para cumplir con estos requerimientos sin comprometer la seguridad ni la eficiencia.

Uno de los puntos que entendemos que más valora el mercado es el servicio de mantenimiento. ¿Son especialmente fuertes en este campo?

AM: Sí, contamos con una red de técnicos especializados, herramientas de control interno y un sistema de mantenimiento predictivo basado en IoT. Esto nos permite ofrecer un servicio rápido, eficiente y adaptado a las necesidades de cada cliente, minimizando tiempos de inactividad y prolongando la vida útil de los equipos.

Para terminar, ¿qué objetivos se plantea la compañía para los próximos años?

AM: Nuestro mayor objetivo es seguir dando respuesta a las necesidades de nuestros clientes, para nosotros el cliente es siempre lo primero. Además, seguiremos trabajando en la innovación en soluciones de acceso, expandir nuestra presencia en nuevos mercados, fortalecer nuestra oferta de servicios y contribuir activamente a la sostenibilidad mediante productos energéticamente eficientes y procesos responsables.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Manutención y Almacenaje

Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística