"Somos especialmente fuertes en los sectores logístico, alimentario y farmacéutico"
Assa Abloy es una compañía dedicada a la creación de accesos para diferentes industrias, la alimentaria, farmacéutica o logística. Durante el diseño de sus soluciones, tienen en cuenta factores como la la eficiencia energética, la durabilidad, la facilidad de mantenimiento, entre otras. La tecnología no puede faltar. Vitor Santos, director de ventas de Obra Nueva (VS) y Alberto Martínez, director de ventas de Service (AM), nos explican su filosofía de trabajo, objetivos y criterios a la hora de crearlas.
Vitor Santos, director de ventas de Obra Nueva y Alberto Martínez, director de ventas de Service.
AM: Assa Abloy Entrance Systems ha experimentado un crecimiento significativo a nivel global, consolidándose como líder en soluciones de acceso automatizado. A través de adquisiciones estratégicas y una fuerte inversión en innovación, la compañía ha ampliado su presencia internacional y diversificado su portafolio de productos para satisfacer las necesidades de múltiples sectores industriales. (AM)
AM: En el mercado español, Assa Abloy Entrance Systems se posiciona como un referente en puertas industriales y equipamiento para muelles de carga. Nuestra red de distribución, servicio técnico especializado y soluciones adaptadas a las normativas locales nos permiten mantener una posición destacada en el sector.
VS: Somos especialmente fuertes en los sectores logístico, alimentario y farmacéutico, donde la eficiencia y la seguridad son prioritarias. Aspiramos a incrementar nuestra cuota en sectores como el retail, la intralogística, la automoción y la industria pesada, donde vemos un gran potencial de crecimiento.
VS: Nuestro enfoque se basa en la escucha activa del cliente, el análisis de tendencias del mercado y la colaboración con equipos de I+D. Los lanzamientos se determinan por la demanda del mercado, las necesidades de nuestros clientes, avances tecnológicos y la necesidad de cumplir con nuevas normativas o estándares de sostenibilidad.
VS: Consideramos factores como la eficiencia energética, la durabilidad, la facilidad de mantenimiento, la seguridad y la integración con sistemas inteligentes. También priorizamos el cumplimiento de normativas locales e internacionales.
AM: La conectividad y el IoT permiten una gestión remota y predictiva de las puertas, mejorando la eficiencia operativa, reduciendo tiempos de inactividad y alargando la vida útil de los equipos. Además, facilitan la integración con sistemas de gestión de edificios y logística, optimizando el flujo de trabajo y la seguridad.
AM: Aunque se ha avanzado mucho, aún queda por desarrollar soluciones más personalizadas según el entorno de uso, así como mejorar la interoperabilidad con otros sistemas de seguridad. También es clave seguir educando al mercado sobre la importancia del mantenimiento preventivo que es un pilar fundamental en la seguridad de equipos y usuarios.
VS: Cada sector tiene requisitos específicos: en alimentación se prioriza la higiene, en logística la velocidad de apertura, en farmacéutica el control ambiental. Adaptamos nuestras soluciones para cumplir con estos requerimientos sin comprometer la seguridad ni la eficiencia.
AM: Sí, contamos con una red de técnicos especializados, herramientas de control interno y un sistema de mantenimiento predictivo basado en IoT. Esto nos permite ofrecer un servicio rápido, eficiente y adaptado a las necesidades de cada cliente, minimizando tiempos de inactividad y prolongando la vida útil de los equipos.
AM: Nuestro mayor objetivo es seguir dando respuesta a las necesidades de nuestros clientes, para nosotros el cliente es siempre lo primero. Además, seguiremos trabajando en la innovación en soluciones de acceso, expandir nuestra presencia en nuevos mercados, fortalecer nuestra oferta de servicios y contribuir activamente a la sostenibilidad mediante productos energéticamente eficientes y procesos responsables.
Manutención y Almacenaje
Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística