Transformando los almacenes con flexibilidad, densidad y colaboraciones locales
El sector logístico español se encuentra en un punto de inflexión. El aumento de la demanda del comercio electrónico, el incremento de los costes operativos y la continua escasez de mano de obra están obligando a los almacenes a replantearse cómo utilizan el espacio y amplían sus operaciones. En este contexto, Hai Robotics se ha convertido rápidamente en una marca de confianza en el ámbito de la automatización robótica móvil, ofreciendo soluciones que hacen que los almacenes sean más densos, rápidos y flexibles sin necesidad de realizar pesadas obras de infraestructura.
Hai Robotics ha desarrollado un enfoque modular para la automatización denominado HaiPick Systems. A través de un catálogo de equipos robóticos avanzados y paquetes de software, que incluye casi todos los materiales de estanterías y almacenamiento estándar del sector, Hai Robotics ofrece soluciones automatizadas a medida diseñadas para facilitar su modificación tras la implementación.
En el centro de su cartera se encuentra HaiPick Climb, la última innovación galardonada de la empresa. Diseñado para remodelaciones e instalaciones compactas, HaiPick Climb muestra cómo la automatización puede adaptarse a la realidad española: techos de altura limitada, almacenes urbanos reducidos y empresas que necesitan crecer paso a paso.
Raúl Vilaplana, director nacional para España y Portugal de Hai Robotics expresa que “en Hai Robotics ayudamos a nuestros clientes a reducir costes, aumentar la eficiencia y crecer rápidamente. Nuestro valor se basa en tres pilares: nuestra tecnología, nuestro personal y nuestros socios. Con equipos dedicados en Europa e integradores de confianza aquí en España, combinamos la innovación global con la experiencia local”.
En la práctica, HaiPick Systems se ha diseñado para satisfacer las tres cosas que más importan a los operadores españoles:
En toda la cartera, HaiPick System 1 y HaiPick System 3 abordan diferentes perfiles operativos, pero comparten el mismo ADN: precisión a nivel de caja, coordinación fiable de la flota y software que se integra con WMS/ERP para mantener los datos y las operaciones sincronizados. HaiPick System 3, en particular, aumenta aún más la eficiencia del espacio al combinar ACR con AMR de tránsito rápido para mantener el flujo de entrada, almacenamiento y salida en un ciclo cerrado, lo que resulta útil en los sitios con limitaciones de altura o espacio en España.
A lo largo de los años, Hai Robotics ha redefinido continuamente la automatización con soluciones escalables como HaiPick System 1 y HaiPick System 3. Estos sistemas han demostrado cómo los robots autónomos de manipulación de cajas pueden ofrecer densidad, velocidad y flexibilidad en diferentes sectores.
HaiPick Climb se basa en este mismo ADN, combinando precisión a nivel de caja, coordinación fiable de la flota e integración perfecta con WMS/ERP, con un nuevo enfoque diseñado para sitios con limitaciones y modernizaciones rápidas. Como nuevo miembro de la cartera de HaiPick, HaiPick Climb representa el siguiente capítulo de la innovación, ampliando las ventajas de la automatización de 'mercancías a persona' a instalaciones que antes se consideraban demasiado complejas o costosas para automatizar.
Al funcionar con dos brazos elevadores guiados por un solo raíl, HaiPick Climb minimiza los requisitos de infraestructura y maximiza la altura y la densidad de almacenamiento. Es fácil de adaptar, rápido de instalar y se amplía simplemente añadiendo robots o estanterías a medida que crece la demanda.
Esta combinación de simplicidad y densidad ya ha obtenido reconocimiento internacional, incluyendo el premio Archies Award for Excellence in Automation at IMHX 2025 y la medalla de oro MTP en Modernlog 2025.
En España, HaiPick Climb ya ha conseguido su primer contrato, lo que marca un hito importante en Europa desde su lanzamiento a principios de este año. Más allá de España, el sistema ya está demostrando su eficacia en operaciones a gran escala, incluido un importante centro de comercio electrónico europeo en Polonia, donde ha multiplicado la velocidad de cumplimiento y ha dado soporte a más de 100 000 ubicaciones de almacenamiento.
"HaiPick Climb abre nuevas posibilidades para los almacenes europeos", señala Raúl Vilaplana. "Al combinar una instalación simplificada con una eficiencia de rendimiento extrema, lleva la automatización a instalaciones que antes se consideraban demasiado complejas o con demasiadas limitaciones, ya sean almacenes de tamaño medio o centros de distribución de gran volumen".
Pocos ejemplos ilustran mejor el valor de la automatización en España que el centro de distribución de Desigual en Viladecans. Con el objetivo de consolidar dos almacenes en uno, la marca de moda necesitaba acomodar casi 8000 ubicaciones de almacenamiento en un edificio con solo 5,3 metros de altura libre. Al mismo tiempo, los pedidos debían secuenciarse para que las entregas a las tiendas llegaran listas para ir directamente a las estanterías.
La solución de Hai Robotics convirtió una planta infrautilizada en un sistema de alta densidad 'mercancía a persona' impulsado por 25 robots HaiPick, estaciones de trabajo con cintas transportadoras y tecnología HaiPort. El resultado es un almacén que puede procesar 30 000 unidades al día con una precisión del 99,99 %, al tiempo que reduce los costes operativos hasta en un 80 %. Para el personal de la tienda, la ventaja es inmediata: las cajas llegan preclasificadas por colección y tamaño, listas para su exposición sin necesidad de manipulación adicional.
Si Desigual muestra cómo la automatización puede apoyar la logística minorista a gran escala, COSGRA, en Girona, destaca su impacto para un distribuidor industrial de tamaño medio. Con una gama de referencias en crecimiento y una demanda internacional en aumento, COSGRA necesitaba más capacidad dentro de sus instalaciones existentes. En colaboración con ULMA Handling Systems e Instalux Soniger, Hai Robotics suministró un sistema compacto HaiPick que aumentó la densidad de almacenamiento en más de un 40 % y permitió una integración fluida de los flujos automatizados y manuales.
En conjunto, estos proyectos demuestran cómo Hai Robotics y sus socios pueden adaptar la tecnología a realidades españolas muy diferentes, desde marcas de moda globales hasta especialistas regionales en electrónica, siempre con el mismo resultado: mayor densidad, mayor rendimiento y flexibilidad preparada para el futuro.
Con décadas de experiencia en intralogística, estos socios aportan los conocimientos técnicos y la capacidad de ejecución necesarios para abordar proyectos complejos. En conjunto, estas relaciones garantizan que los sistemas de Hai Robotics no solo se instalen, sino que se integren a la perfección en las operaciones diarias con un soporte continuo.
La fuerza de un amplio ecosistema de integradores ya es visible en el sector. Bella Aurora Labs, una de las empresas de cosmética más conocidas de España, ha modernizado su logística con HaiPick System 3 en colaboración con LYL, demostrando cómo se puede adoptar la automatización modular paso a paso.
“Nuestras alianzas son la verdadera base", afirma Raúl Vilaplana. "Aportan conocimiento del mercado, confianza de los clientes y apoyo a largo plazo. Por eso las empresas españolas, desde marcas tradicionales hasta líderes tecnológicos mundiales, pueden dar pasos seguros hacia la automatización con Hai”.
Véalo en Madrid
Los días 15 y 16 de octubre, Hai Robotics estará presente en Logistics & Automation Madrid, donde presentará HaiPick Climb en su propio stand y junto con sus socios españoles. Si está replanteándose la densidad, el rendimiento o las vías de modernización en un edificio con limitaciones, esta es su oportunidad de poner a prueba sus ideas con las personas que construyen y gestionan estos sistemas a diario.
Regístrese ahora para acompañarnos en el stand 10E25 de IFEMA Madrid, ver el galardonado HaiPick Climb y planificar el siguiente paso para su almacén.
Manutención y Almacenaje
Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística