Crown Lift Trucks, S.L.

El sector logístico y de transporte de Andalucía experimenta un fuerte dinamismo

La delegación de Moldtrans en Sevilla acoge a Macarena Cruz como directora

Redacción Interempresas30/09/2025
Con más de 20 años de experiencia en el sector logístico, liderará la nueva etapa de esta delegación clave para atender la creciente demanda en Andalucía y las conexiones marítimas con Canarias y el norte de África

El Grupo Moldtrans, operador de transporte terrestre internacional, marítimo, aéreo, distribución nacional, transporte insular, logística, logística de ferias y aduanas, anunció el nombramiento de Macarena Cruz como nueva directora de su delegación en Sevilla. Con una trayectoria de más de dos décadas en el sector logístico, Macarena Cruz aporta su conocimiento especializado en operativa marítima y aérea para impulsar el crecimiento de esta sede, que tiene un papel estratégico en el conjunto de la red nacional de la compañía.

Macarena Cruz trabajó durante dos décadas en empresas nacionales e internacionales del sector del transporte y la logística, especializándose en la operativa marítima y aérea. Gracias a su dilatada experiencia, dispone de un profundo conocimiento de los flujos del tráfico marítimo, la relación con las navieras y la gestión de aduanas. También cuenta con formación en comercio internacional y marketing. Tras una etapa anterior como responsable del Departamento Marítimo y Aéreo del Grupo Moldtrans, ahora se reincorpora a la empresa para ponerse al frente de la delegación de Sevilla.

Imagen

La delegación en Sevilla del Grupo Moldtrans inició su actividad en 2012 y se consolidó desde entonces como un nodo logístico de referencia en Andalucía. Sus actuales instalaciones, inauguradas en 2023, se ubican en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Sevilla, desde donde ofrece conexiones con Andalucía, Extremadura, Canarias y el norte de África. El centro cuenta con 5.000 metros cuadrados, dedicados en su mayor parte a actividades de logística, almacenamiento y cross docking.

Con capacidad para 3.000 pallets, dispone de 10 muelles de carga y 2 rampas que agilizan los procesos de distribución, sistemas antiincendios de última generación y herramientas avanzadas de gestión y trazabilidad de mercancías. La delegación de Sevilla cuenta asimismo con la Autorización de Depósito Temporal y de la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA), lo que garantiza la seguridad y rapidez de las operaciones.

La oferta de servicios que presta el Grupo Moldtrans en Sevilla abarca transporte terrestre internacional, distribución nacional, conexiones regulares con el Magreb, transporte marítimo, aéreo y exprés, además de soluciones logísticas adaptadas a los diferentes sectores industriales andaluces. La delegación se distingue especialmente por su papel en el tráfico marítimo con el archipiélago canario, en las modalidades de carga completa (FCL) y consolidada (LCL), donde el Grupo Moldtrans ha logrado una posición destacada gracias a la frecuencia y calidad de sus servicios regulares y exprés.
Imagen

La sede en Sevilla del Grupo Moldtrans tuvo una contribución destacada en el crecimiento de la división de Sea & Air Freight, que ya representa el 21 % de la facturación del grupo. Además de la expansión de los servicios de transporte insular y logística integrada, en los que la delegación de Sevilla tiene un peso clave, esta actividad se vio reforzada por la pertenencia del Grupo Moldtrans a la red europea de operadores de servicios aduaneros (ECSA), lo que permite optimizar la gestión de las exportaciones.

“Con el liderazgo de Macarena Cruz y su amplio conocimiento del sector, reforzamos nuestro compromiso con Andalucía y nos preparamos para afrontar una etapa marcada por el incremento de la demanda logística, la creciente internacionalización de las empresas andaluzas y el papel cada vez más estratégico de Sevilla como nodo de enlace con Canarias y el Magreb”, señala Carlos Moldes, Presidente del Grupo Moldtrans.

El sector logístico y de transporte de Andalucía experimenta un fuerte dinamismo, impulsado por sus conexiones marítimas y la proximidad a África, lo que la consolida como una puerta clave en el sur de Europa. La región movió 274,8 millones de toneladas de mercancías por carretera en 2023, equivalente al 14 % del tráfico estatal, posicionándose como la tercera comunidad más activa en esta modalidad. Asimismo, Andalucía es la segunda comunidad con mayor número de empresas de transporte de mercancías por carretera (15 % del total nacional) y concentra el 14,6 % del empleo logístico en España, según Randstad Research, lo que subraya su creciente relevancia dentro del sector.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Manutención y Almacenaje

Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística