Crown Lift Trucks, S.L.

los próximos 15 y 16 de octubre en Ifema Madrid

Logistic & Industrial Build 2025 reunirá más de 460 expositores

Redacción Interempresas02/10/2025

La industria inmologística española tiene una cita ineludible los próximos 15 y 16 de octubre en Ifema, con la celebración de Logistic & Industrial Build (LIB), que organizado por Easyfairs se desarrollará conjuntamente con Empack Madrid y Logistics & Automation Madrid, formando un gran hub profesional que reunirá a más de 460 empresas expositoras y 200 ponentes y expertos del sector.

Entre las novedades de Logistic & Industrial Build 2025 destaca la presencia, por primera vez en el evento, de la Comunidad de Madrid, que a través de Planifica Madrid, la Agencia Logística e Invest in Madrid, dará visibilidad a las políticas y oportunidades de desarrollo de la región. También se unen por primera vez con stand empresas promotoras como Newdock, que además de expositor será sponsor del evento junto a otros referentes de la industria como Panattoni, Prologis, Eigo y Chancerygate.
Imagen

Programa congresual: un recorrido por la innovación y la sostenibilidad

El congreso de Logistic & Industrial Build abordará los principales retos y oportunidades de la edificación logística e industrial, con temáticas que van desde la sostenibilidad y el aprovechamiento de recursos hasta el bienestar y la fidelización de empleados en los espacios de trabajo:
  • Construcción de un pavimento estructural para un macrocentro logístico en Zaragoza: el suelo más vigilado del mundo. Organizada por Prosistemas, contará con su director general, Eusebio Rey Cachafeiro, quien explicará cómo su pavimento tecnológico de alta planimetría permite sostener maquinaria de almacenaje avanzada y soportar millones de prendas, combinando regularidad superficial, cualidades mecánicas y reflectancia para optimizar la operación logística.
  • Parques Industriales Last Mile en Reino Unido y su implantación en España. Organizada por Chancerygate, reunirá a Alex Houghton y Felipe Lainez (ambos de Chancerygate), Iñigo Terrés (Artelia) y Jesús Fajardo (TPF Consultora Inmobiliaria), que se encargarán de analizar la logística de última milla y su adaptación al mercado español.
  • Inmologística responsable: cómo equilibrar sostenibilidad y rentabilidad. Moderada por Logística Profesional, esta mesa redonda contará con la participación de Alejandra Cabornero Hernando (Logística Profesional), Bea González (Murarte), Covadonga González Bardio (Molins Precast Solutions), Marta Esquivias (Valfondo) y Patrizia Laplana (Alsa Green Solutions y WAS), quienes debatirán sobre cómo integrar criterios ambientales en el diseño y operación de naves logísticas, eficiencia energética, innovación en materiales y soluciones que renaturalizan la logística.
  • Necesidades inmologísticas en un mercado incierto. Organizada por ACE Cargadores, reunirá a Ricardo Ochoa (Cadena de Suministro), Isabel Velasco (Aragón Plataforma Logística), Javier Torres (Galletas Gullón), Laura Capdevila (Prologis) y Marta Simón (FM Logistic Iberia), para analizar los desafíos, oportunidades y necesidades actuales del mercado inmologístico desde la perspectiva de comercializadores, promotores, operadores logísticos y cargadores.
  • El potencial solar de las naves logísticas: de la teoría a la práctica. Organizada por Newdock, esta ponencia contará con Antonio Ruiz (Newdock), Francisco Pérez de la Blanca (Stef), Juan Reinón (Prosolia) y Luis Domínguez Macías (DHL Supply Chain Iberia), que explorarán oportunidades y dificultades reales de la implementación de energía solar en naves logísticas y su impacto en la eficiencia y sostenibilidad del sector.
  • Los retos y oportunidades de la inversión de empresas chinas en el sector inmologístico en España. Reunirá a Laura González (NHC Conecta), Shengli Chen (FCICE) y Enrique Ubeira (Tempu Seguros), para debatir como el mercado inmologístico español ofrece grandes oportunidades estratégicas para el capital chino, pero su éxito no es nada fácil de alcanzar.
  • El nuevo valor del metro cuadrado: bienestar, propósito y fidelización. Moderada por Robert Walters, esta mesa redonda contará con la participación de Raquel Valero (Robert Walters), Alejandra Nuño (Materia Relevante), Bieito Silva Potí (ACSOS), Gregorio de León (EIGO), Luis Domínguez (DHL Supply Chain Iberia) y Rubén Hernández (IFMA España), para reflexionar sobre cómo los espacios de trabajo pueden promover el bienestar, la fidelización y el compromiso de los empleados, convirtiéndose en un factor estratégico de la gestión del talento.

Taller práctico Plagedilog: la formación en seguridad logística del futuro

Otra de las novedades de la edición vendrá de la mano del Centro Español de Logística (CEL), la demo Plagedilog, que pertenece al proyecto financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Esta plataforma de gemelos digitales intralogísticos permite experimentar en realidad virtual inmersiva escenarios críticos de almacén, identificando riesgos y entrenando la actuación segura frente a incendios, colocación de pallets, señalización y manipulación de estanterías. Estará disponible el día 16 de octubre de 16.00 a 17.30h en la Sala LIB Congress.

El acceso a Logistic & Industrial Build tanto a la zona expositiva como al congreso es gratuito previo registro online. La entrada permite además el libre acceso a Empack y Logistics & Automation Madrid.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Manutención y Almacenaje

Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística