El sistema evita la dispersión de información y automatizar procesos
En este artículo veremos cuáles son los principales desafíos de la gestión de subcontratas y cómo la plataforma CAE de Dokify ayuda a centralizar la documentación y automatizar procesos.
La gestión de subcontratas en España está regulada por el Real Decreto 171/2004, sobre Coordinación de Actividades Empresariales (CAE). Esta normativa establece las medidas que deben tomarse para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores cuando concurren varias empresas en un mismo centro de trabajo.
El espíritu de la norma es sencillo, pero su aplicación práctica no tanto. Cumplir con la CAE implica una serie de desafíos para la empresa contratista.
Veamos cuáles son los más habituales:
La empresa principal es responsable de que los trabajadores externos cumplan con la normativa de prevención de riesgos laborales (PRL) y estén correctamente dados de alta en la Seguridad Social. Esto supone gestionar seguros, certificados, formación específica, reconocimientos médicos, acreditaciones de maquinaria, etc.
Contar con una red de colaboradores externos puede ser una gran oportunidad de crecimiento. Pero, si la gestión no se hace correctamente, los riesgos legales y operativos aumentan.
Una gestión manual o ineficiente multiplica los errores, las duplicidades y los retrasos. Esto se traduce en sobrecostes elevados. En el peor de los casos, podría paralizar una obra o proyecto si se descubre que un trabajador no cuenta con la documentación requerida.
Por eso compañías líderes como Indigo Group, Lidl o Leroy Merlin ya confían en la plataforma CAE de Dokify para automatizar la gestión de subcontratas.
La Plataforma CAE de Dokify fomenta la colaboración y la eficiencia en la cadena de subcontratación. ¿El resultado? Menos carga administrativa para el personal de prevención de riesgos laborales y más control sobre el cumplimiento legal.
La Plataforma CAE de Dokify se encarga de revisar la documentación aportada por las contratas, verificar que cumple con los requisitos y no tiene errores. Esto evita posibles fraudes y libera al equipo interno de una tarea tediosa y de alto riesgo.
La Plataforma CAE de Dokify permite verificar en el punto de acceso si un trabajador o equipo cumple con todos los permisos. Mediante un lector QR, el sistema muestra su estado documental en tiempo real. Si falta algún requisito el acceso se bloquea automáticamente. Esto garantiza que solo el personal acreditado pueda entrar en las instalaciones.
Además, la Plataforma CAE de Dokify se integra vía API con otros sistemas internos de la empresa (como ERPs o software de RRHH), evitando duplicidades y ahorrando horas de trabajo.
Esta plataforma transforma una gestión tradicionalmente compleja en un proceso digital, ágil y transparente: menos papeleo, más control y total trazabilidad.
Si quieres ver cómo funciona o descubrir cómo puede adaptarse a tu sector, visita la web oficial de Dokify y solicita más información.
Manutención y Almacenaje
Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística