Palibex Logistica, S.L

La jornada comenzó con una reunión en la que se presentaron las principales líneas estratégicas en materia de innovación aplicada, formación especializada y divulgación

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, visita el CEXCO, CEL y CITET

Redacción Interempresas05/11/2025

El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, visitó el Centro de Excelencia Empresarial de Coslada (CEXCO), donde se encuentran las sedes del Centro Español de Logística (CEL) y del Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET). El objetivo de la visita fue conocer de primera mano la actividad de ambas entidades y el potencial de innovación tecnológica que aportan al ecosistema logístico madrileño.

La jornada comenzó con una reunión con los equipos directivos de CEL y CITET, en la que se presentaron las principales líneas estratégicas en materia de innovación aplicada, formación especializada y divulgación. En el encuentro participaron también Eduardo San Román, director gerente de la Agencia Logística de la Comunidad de Madrid, y se abordaron junto a los representantes de CEL y CITET posibles sinergias para impulsar la colaboración público-privada en el ámbito de la logística avanzada y las competencias y formación necesarias.

Durante el encuentro, López-Valverde señaló que la región “cuenta con un ecosistema industrial fuerte y diverso y que la labor del Gobierno autonómico es acompañar tanto a las grandes empresas, como a las más pequeñas, en su evolución hacia un modelo más conectado y eficiente, que genere valor y oportunidades para todos.” Según explicó el consejero, “la Comunidad de Madrid ya ha demostrado que tiene un tejido logístico de referencia, a la vanguardia nacional e internacional, por lo que ahora el objetivo es mantenerla como referente en industria inteligente. La transformación digital no es solo una cuestión de modernización tecnológica, sino de futuro económico”, añadió.

Imagen

Por su parte, Ramón García, director general del Centro Español de Logística, afirmó que “El talento es el motor de la transformación logística”. De esta manera, García señaló que “La cadena demanda cada vez más perfiles híbridos, capaces de combinar la visión operativa con competencias tecnológicas y analíticas” Por eso”Desde CEL trabajamos para innovar, divulgar y formar a estos nuevos profesionales, integrando entornos inmersivos y herramientas digitales que favorecen un aprendizaje práctico y adaptado a los retos reales de la cadena de suministro. Madrid es hoy un punto neurálgico de esa evolución, un ecosistema donde innovación, formación y logística se conectan para impulsar la competitividad del país”, concluyó.

Posteriormente, el consejero recorrió las instalaciones del edificio, acompañado por representantes de las tres entidades. Durante el recorrido, Miguel López-Valverde visitó las oficinas del CEL, el Museo de la Logística y la Sala GameLabs Madrid, donde se mostró los módulos formativos en realidad virtual e inmersiva desarrollados en el marco de los proyectos GameLabsNet y Plagedilog, financiados con fondos públicos nacionales y europeos. Estas soluciones de aprendizaje, basadas en simulación 3D, permiten a los profesionales vivir experiencias formativas aplicadas a entornos logísticos reales.

El itinerario incluyó también la visita a las oficinas de Eurecat y Pelican_CATCHY, ambas ubicadas en el CEXCO. Eurecat es uno de los principales centros tecnológicos de España y referente en transferencia de conocimiento industrial, mientras que Pelican_CATCHY es una consultora y agencia de comunicación especializada en el sector logístico, con un fuerte enfoque digital.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Manutención y Almacenaje

Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística