Palibex Logistica, S.L

Los transelevadores se utilizan para el almacenaje automático de palets tanto en estanterías convencionales como compactas

Almacenes automáticos: la clave para optimizar espacios, flujos y productividad

Redacción Interempresas19/11/2025

La eficiencia logística se ha convertido en un elemento decisivo para la competitividad de cualquier empresa. En un entorno donde los márgenes de tiempo y espacio son cada vez más ajustados, los almacenes automáticos representan una respuesta sólida a las nuevas exigencias de la cadena de suministro. En POLYPAL llevamos años desarrollando e implantando soluciones de almacenaje que evolucionan con las necesidades del mercado.

Qué es un almacén automático y cómo impulsa la eficiencia

Un almacén automático es una instalación diseñada para almacenar y mover mercancías de forma autónoma mediante equipos robotizados. Estos sistemas permiten maximizar el uso del espacio disponible, mejorar la trazabilidad, llevar un control preciso de stock y aumentar la seguridad operativa al reducir la intervención humana en las zonas de manipulación.

Existen distintas automatizaciones según el tipo de carga que se almacene

En función del tipo de carga y del sistema de estanterías, en POLYPAL implementamos distintas soluciones de almacenamiento automático.

Los transelevadores se utilizan para el almacenaje automático de palets tanto en estanterías convencionales como compactas. El transelevador se desplaza por raíles en los pasillos para introducir o extraer paletas en estanterías de gran altura.

Almacén operado por transelevador
Almacén operado por transelevador.

Estos equipos pueden trabajar junto con shuttles o carros satélite, sistemas de transporte motorizados que se mueven de forma autónoma por los canales de las estanterías para colocar o retirar los palets.

Mientras el transelevador se desplaza por los pasillos del almacén, el shuttle opera dentro de los canales de las estanterías.

El miniload automatiza el almacenaje de productos pequeños, como cajas o contenedores ligeros. Funciona con un equipo robotizado que se mueve entre las estanterías para depositar o retirar la carga.

Tanto el transelevador como el miniload, se desplazan por pasillos entre estanterías para depositar o retirar las mercancías. La diferencia es que los transelevadores se emplean para mover palets y productos voluminosos, mientras que los miniloads automatizan el manejo de cajas y contenedores ligeros.

Automatización en naves existentes y almacenes autoportantes

La automatización puede implantarse tanto en naves logísticas convencionales como en almacenes autoportantes, donde las estanterías forman la estructura del propio edificio.
Almacén operado por miniload
Almacén operado por miniload.

En POLYPAL analizamos cada caso para determinar la mejor alternativa. Mientras que automatizar sobre una nave existente resulta ideal cuando se dispone de espacio y estructura adecuados, el almacén autoportante es la mejor opción cuando el terreno es limitado o se busca aprovechar al máximo la altura.

Ventajas del almacén automático

Automatizar un almacén supone una transformación integral. Entre sus principales beneficios destacan la mayor capacidad de almacenaje en menos espacio, la reducción de errores y riesgos laborales, y una eficiencia superior en la preparación y expedición de pedidos.

Los equipos automáticos pueden operar de forma continua 24/7, manteniendo flujos ininterrumpidos de entrada y salida de mercancía, y su integración con sistemas de gestión como WMS o WCS proporciona control total del inventario y una trazabilidad completa.

En POLYPAL hemos desarrollado múltiples proyectos de almacenes automáticos en distintos sectores, adaptando cada solución al tipo de carga y a los requerimientos operativos de cada cliente. Algunos ejemplos destacados son:

ElPozo Alimentación

  • Tipo de almacén: Autoportante
  • Sistema: Transelevadores con shuttles
  • Altura: 33 metros
  • Capacidad: 14.320 palets

Un proyecto referente en el sector de la alimentación congelada, donde la automatización permite operar a baja temperatura con total eficiencia y seguridad.

Almacén autoportante ElPozo Alimentación
Almacén autoportante ElPozo Alimentación.

Aratea

  • Tipo de almacén: Tipo de almacén: Almacén 1(autoportante) y Almacén 2 (en interior de nave)
  • Sistema: Transelevadores
  • Altura: 29 metros
  • Capacidad: 12.000 palets

Una solución logística que garantiza un alto rendimiento operativo, máxima capacidad de almacenaje y una integración fluida con los procesos de fabricación.

Sitab

  • Tipo de almacén: Autoportante
  • Sistema: Transelevador
  • Altura: 24 metros
  • Capacidad: 400 palets

Un ejemplo de cómo la automatización vertical puede resolver limitaciones de superficie, mejorando la densidad de almacenaje y la eficiencia operativa.

Cada proyecto que desarrollamos en POLYPAL parte de un análisis técnico riguroso, diseñado para ofrecer la máxima seguridad y eficiencia operativa.

Si tu empresa está valorando dar el salto hacia la automatización, en POLYPAL podemos ayudarte a diseñar la solución más eficiente para tu almacén, adaptada a tus procesos, espacio y objetivos de crecimiento.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Manutención y Almacenaje

Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística