Palibex Logistica, S.L

El error de inventario se redujo en menos del 1%, garantizando un control total del stock

De operador logístico a socio estratégico: cómo Pick&Pack Systems impulsa la eficiencia in house en el sector industrial

Redacción Interempresas24/11/2025

En un contexto donde la cadena de suministro se ha convertido en un factor decisivo para la competitividad empresarial, Pick&Pack Systems se posiciona como un operador logístico integral especializado en los sectores industrial, de distribución y automoción.

Su propósito va más allá de un operador logístico al uso: transformar la logística de sus clientes en una palanca de crecimiento sostenible mediante modelos propios de gestión, tecnología adaptada y procesos diseñados a medida.
“Nos integramos en la misión de nuestros clientes”, resumen desde la compañía. Esta idea sintetiza un modelo centrado en las personas, la eficiencia y la mejora continua. La empresa construye alianzas sólidas, participando activamente en la propuesta de valor de cada cliente y ofreciendo soluciones ajustadas a sus necesidades reales, no a un estándar predefinido.
Imagen
Los cuatro pilares de su modelo logístico son la eficiencia, los procesos, la velocidad y la capilaridad, basados en las personas y análisis de datos que se combinan para obtener resultados medibles que proporcionan al cliente el control de su almacén.

Actualmente, Pick&Pack cuenta con una red de almacenes en expansión y una presencia consolidada en puntos estratégicos de España, como Madrid, Andalucía y Cataluña, desde donde ofrece servicios tanto a nivel nacional como europeo.

Una línea estratégica: la logística in- house

Dentro de su cartera de servicios, la línea de logística in-house se ha convertido en uno de los ejes de crecimiento más sólidos de Pick&Pack Systems. Este modelo está pensado para fabricantes y distribuidores que ya disponen de un almacén propio, pero necesitan optimizar productividad, espacio, trazabilidad y nivel de servicio.

En lugar de una externalización total, la logística in- house ofrece una integración operativa dentro de las instalaciones del cliente, asumiendo Pick&Pack la gestión completa de los procesos:

  • Colocación y preparación de pedidos
  • Gestión y desarrollo del personal
  • Implantación de sistemas tecnológicos y de control
  • Optimización de layout y flujos internos
Este enfoque permite mantener la infraestructura y el control del stock en manos del cliente, pero con un modelo de gestión profesionalizado y flexible, capaz de adaptarse al ritmo del negocio.

“No se trata solo de gestionar un almacén, sino de convertirlo en un activo de valor que crezca al ritmo del mercado”, explican desde la dirección de operaciones.

Caso de éxito: reordenar para crecer

Un ejemplo reciente de este modelo es el proyecto desarrollado para una empresa del sector de recambios de automoción ubicada en Andalucía.

La compañía gestionaba un almacén de tamaño medio, pero se enfrentaba a un escenario complejo: falta de organización, saturación de espacio, inexistencia de trazabilidad y un margen de error de inventario superior al 25%. La operativa apenas alcanzaba entre las 600 y 700 líneas diarias con 12 operarios, lo que limitaba su capacidad de respuesta ante la demanda.

Pick&Pack Systems abordó el proyecto desde un enfoque analítico. Primero, se realizó un estudio de los flujos de salida para dimensionar correctamente el volumen de trabajo y determinar la estructura operativa necesaria. Después, se implantó su propio Sistema de Gestión de Almacén (SGA), se volcaron las referencias existentes y se reorganizó la instalación mediante nuevas tipologías de ubicaciones y clasificación por familias de producto.

La formación del personal fue clave para asegurar una transición fluida. En apenas dos meses, el almacén se transformó por completo:

  • Se pasó de 12 a 8 operarios, duplicando la productividad.
  • Las líneas procesadas diarias crecieron de 700 a 1600.
  • El espacio útil aumentó en un 50% gracias a la nueva distribución.
  • El error de inventario se redujo en menos del 1%, garantizando un control total del stock.
El resultado fue un almacén más ágil, trazable y eficiente, que además devolvió al cliente la confianza en su propia operativa. La fiabilidad del servicio mejoró significativamente y, con ella, la relación con su cliente final.

“El cambio más visible no fue solo cuantitativo, sino cultural: ahora el cliente sabe exactamente qué tiene, dónde está y cómo se mueve su inventario”, destaca desde el equipo del proyecto de Pick&Pack.

Una metodología que marca la diferencia

El éxito de este proyecto radicó en una combinación de tecnología, metodología y gestión de personas. Pick&Pack aplicó un modelo propio que se basa en el conocimiento del terreno, el trabajo conjunto con el cliente y la aplicación de herramientas tecnológicas escalables.

Su SGA permite un seguimiento en tiempo real de la operativa y genera indicadores clave (KPIs) de productividad, stock y servicio.

Imagen
Además, la empresa proporciona los equipos de dispositivos móviles, lectores de código y sistemas de etiquetado inteligente, logrando así una trazabilidad total desde la recepción hasta la expedición.

Este enfoque modular les permite replicar el modelo en distintas industrias y tamaños de empresa, garantizando resultados sostenibles sin exigir grandes inversiones iniciales.

Visión de futuro: logística a medida para un mundo cambiante

Para Pick&Pack Systems, la logística del futuro pasa por la colaboración y la especialización. Su estrategia combina la expansión de su red de almacenes propios en España con el desarrollo de soluciones in-house para clientes que buscan mejorar su eficiencia sin perder el control de su operación.

A corto plazo, la compañía prevé ampliar su presencia en sectores como la industria, bienes de consumo, construcción y deporte, además de reforzar su especialización en automoción. En el ámbito internacional, su foco está en acompañar a empresas europeas que desean posicionarse en el mercado español con un socio logístico de confianza y de calidad.

“Cada almacén tiene su propia historia. Nuestro trabajo consiste en leerla, entenderla y reescribirla para que funcione mejor”, resume el equipo directivo.

Conclusión

El caso analizado demuestra que la logística in-house no es simplemente una externalización, sino una colaboración estratégica en la que un operador especializado como Pick&Pack Systems se convierte en un socio operativo integrado.

A través de su experiencia, su cultura de servicio y su dominio tecnológico, la compañía redefine la gestión de almacenes como un motor de crecimiento y no como un coste operativo.

En un mercado cada vez más competitivo, la eficiencia logística deja de ser una ventaja para convertirse en una necesidad. Pick&Pack Systems ha demostrado que, cuando la logística se gestiona desde dentro con visión y método, el rendimiento no solo mejora: se multiplica.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Manutención y Almacenaje

Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística