La digitalización en el sector logístico no es solo una tendencia, sino una necesidad
Staci refuerza su transformación digital con mejoras orientadas a optimizar la trazabilidad y la eficiencia
Redacción Interempresas11/11/2025 En un entorno logístico que se redefine a velocidad de vértigo, Staci intensifica su transformación digital para ganar trazabilidad, visibilidad y eficiencia operativas. Según UNO Logística, el 98 % de las empresas logísticas españolas prevén invertir en digitalización o automatización en 2025, y más de un 11 % destinará más de 6 millones de euros en los próximos tres años. Ante esta oleada de inversión, Staci da un paso firme para que sus clientes puedan traducir ese impulso sectorial en resultados concretos de cadena de suministro
Una apuesta decidida por la digitalización logística
El refuerzo digital de Staci se centra en tres ejes clave para garantizar un servicio ágil, fiable y flexible, capaces de afrontar los retos y aprovechar las oportunidades del mercado:
- Control total y visibilidad en tiempo real Staci continúa ampliando la funcionalidad de su sistema de gestión integral (SGA/WMS) y su portal de cliente, permitiendo una supervisión instantánea del inventario, los pedidos y las entregas. Esta visibilidad integral permite a las empresas anticiparse a incidencias, realizar ajustes operativos sobre la marcha y optimizar la planificación logística en cada fase del flujo de la cadena de suministro. A través de esta conectividad en tiempo real, las empresas no solo obtienen un control más preciso de sus operaciones, sino que también mejoran la toma de decisiones basadas en datos actualizados al momento.
- Trazabilidad de extremo a extremo: con la digitalización de sus procesos, Staci ofrece a sus clientes la posibilidad de rastrear cada unidad de mercancía desde el proveedor hasta el cliente final. Mediante el uso de tecnologías avanzadas como códigos EAN, QR o serializados, la empresa garantiza una trazabilidad precisa y fiable en cada punto del recorrido. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también proporciona un nivel de seguridad y confianza que es esencial en un mercado cada vez más exigente y globalizado. La trazabilidad completa ayuda a reducir errores, tiempos de inactividad y pérdidas de productos, asegurando que cada envío esté donde debe estar en el momento oportuno.
- Optimización y flexibilidad ante la variabilidad del mercado: con más de 42.000 m² de superficie logística en España y un equipo de más de 140 profesionales, Staci combina su infraestructura física con soluciones tecnológicas avanzadas para ofrecer una logística modular. Esto le permite adaptarse rápidamente a las demandas del mercado, como picos estacionales, campañas promocionales o necesidades multicanal sin perder el control operativo. La flexibilidad es clave para responder a los cambios constantes que enfrentan las empresas logísticas, desde fluctuaciones en el volumen de mercancías hasta cambios en las expectativas de los consumidores.
Una digitalización con propósito
La digitalización en el sector logístico no es solo una tendencia, sino una necesidad para hacer frente a los retos de un mercado cada vez más dinámico y exigente. El compromiso con la eficiencia operativa y la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para muchas empresas, que buscan no solo optimizar sus procesos, sino también adaptarse a un modelo de negocio más responsable con el medio ambiente.
La integración de tecnologías avanzadas, como sistemas de análisis de datos, permite reducir las emisiones de carbono y los desplazamientos innecesarios, mientras se mejoran las rutas de transporte y la eficiencia energética de las operaciones. Este enfoque no solo beneficia a las empresas en términos de reducción de costes, sino que también las alinea con los objetivos globales de sostenibilidad, impulsando una logística más verde y responsable.
Staci se posiciona como un claro ejemplo de cómo la digitalización no solo transforma las operaciones, sino que también facilita una integración más eficiente y sostenible de la cadena de suministro. La compañía, al centrarse en soluciones modulares y flexibles, permite a sus clientes adaptarse rápidamente a cambios del mercado y a necesidades operativas variables, mientras mantiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad. En este contexto, Staci demuestra que la transformación digital es un proceso continuo que debe alinearse con los objetivos empresariales y ambientales, asegurando no solo una mayor visibilidad y control, sino también una toma de decisiones más ágil y fundamentada. Al integrar estas tecnologías con una visión estratégica de eficiencia y responsabilidad, la compañía contribuye activamente al avance hacia una logística más inteligente y respetuosa con el medio ambiente.