El evento presentó el Linde Robotic Case Picker (RoCaP)
Linde presenta su nueva carretilla automatizada durante su Automation Summit
Redacción Interempresas17/11/2025
¿Cómo puede lograrse la transformación hacia mayores niveles de automatización en la intralogística? Esa fue la pregunta central del primer Linde Automation Summit, celebrado los días 12 y 13 de noviembre en Alemania, donde clientes, consultores y medios especializados de toda Europa conocieron de primera mano las últimas innovaciones de Linde Material Handling (MH) en robótica, inteligencia artificial y digitalización aplicada al flujo de materiales.
Las ponencias y demostraciones en directo permitieron explorar un amplio portfolio de soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.
“Nunca ha habido un momento mejor para invertir en la automatización de los procesos de flujo de materiales. Los sistemas son ahora más fáciles de usar, más rentables y con tiempos de implementación mucho más cortos”, afirmó Ulrike Just, vicepresidenta ejecutiva de Ventas y Servicios de Linde MH EMEA y anfitriona del evento.
Un portafolio renovado para la nueva era de la automatización
En los dos últimos años, Linde MH ha rediseñado productos clave de su cartera, como apiladores contrapesados, carretillas retráctiles y trilaterales (VNA), para adaptarlos a los estándares industriales más recientes. Combinados con AMR, soluciones shuttle, automatización estacionaria y sistemas de estanterías, conforman un kit modular completo con el que se pueden diseñar proyectos de cliente con precisión y flexibilidad.
Uno de los hitos del evento fue la presentación del Linde Robotic Case Picker (RoCaP). Basado en el apilador automatizado Linde L-MATIC HD k, este vehículo incorpora un brazo robótico inteligente de cuatro ejes unido permanentemente al soporte de horquillas, capaz de recoger paquetes de los estantes y depositarlos en el soporte de carga.
Su capacidad para operar junto a vehículos manuales lo convierte en una solución ideal para entornos mixtos, aliviando además la carga física de los empleados. “El Linde RoCaP abre nuevas oportunidades para la automatización en entornos mixtos. Su flexibilidad lo convierte en la opción ideal para centros que buscan aumentar la productividad sin cambiar su infraestructura”, explicó Peter Krumbholz, responsable del proyecto en Linde MH.
Linde E-MATIC: la primera carretilla contrapesada automatizada
Otro de los grandes anuncios del Summit fue la Linde E-MATIC, la primera carretilla contrapesada automatizada de la marca, diseñada para uso exterior y con lanzamiento previsto en 2027.
Este vehículo ofrece 2,3 toneladas de capacidad, batería de iones de litio, desplazamiento lateral y avanzadas tecnologías de navegación y seguridad. En 2026 se iniciarán proyectos piloto con clientes seleccionados, que servirán para perfeccionar su desarrollo antes de su producción en serie.
“Con la introducción de la primera carretilla contrapesada automatizada, hemos logrado automatizar el producto esencial de nuestra marca. Nuestro objetivo es ser el primer gran fabricante de carretillas industriales en producir este vehículo en serie”, destacó Ulrike Just.
La inteligencia artificial como acelerador del cambio
Linde MH también mostró cómo la IA física y los gemelos digitales basados en NVIDIA Omniverse (MEGA) están revolucionando la planificación y el mantenimiento de entornos intralogísticos.
Durante el evento se demostró la sincronización en tiempo real entre un AGV físico y su gemelo digital, que permite simular, optimizar y monitorear operaciones en vivo.
Otra de las demostraciones más llamativas fue la generación de mapas digitales 3D mediante escaneos láser portátiles. En apenas una hora, un operador equipado con tecnología LiDAR y SLAM puede capturar el entorno completo de una instalación para crear un gemelo digital con precisión milimétrica, sobre el que los distintos equipos pueden trabajar colaborativamente.
Estas aplicaciones, que se probarán con clientes en 2026, permitirán planificar y testar proyectos de automatización virtualmente, reduciendo los tiempos de puesta en marcha y los costes de implementación.
MATIC:move y MATIC:move+, flexibilidad y control inteligente
La automatización más rápida y económica se apoya en la plataforma MATIC:move, una solución low-code que permite planificar procesos sin conocimientos de programación, reduciendo los tiempos de implementación de semanas a días. Su versión avanzada, MATIC:move+, añade control inteligente de tráfico, integración con Linde Warehouse Manager y compatibilidad con el estándar VDA-5050, lo que garantiza la escalabilidad de los sistemas, desde un solo vehículo hasta grandes flotas mixtas.
Todas las soluciones automatizadas de Linde MH se distinguen por su expertise en seguridad, con sistemas redundantes, sensores avanzados y soluciones de iluminación específicas que aseguran la convivencia fluida entre procesos manuales y automatizados.