Palibex Logistica, S.L

La digitalización no es una opción, sino el eje central de la logística moderna

La logística en la era del dato: las 6 claves para ganar ventaja en el nuevo mercado global

20/11/2025
En un entorno global cada vez más interconectado, exigente y sometido a las tensiones geopolíticas, la logística vive una etapa de profunda transformación. La digitalización acelerada, la sostenibilidad como norma y la necesidad de cadenas más ágiles ante imprevistos están remodelando completamente la forma de producir, mover y comercializar bienes.

En este contexto, TIBA identifica las seis tendencias clave que están definiendo el futuro del sector y que determinarán la competitividad de las compañías en los próximos años.

Imagen

1. Tecnología estratégica: mayor visibilidad, automatización y análisis de datos

La digitalización ya no es una opción, sino el eje central de la logística moderna. Los datos sobre inventarios, rutas, cumplimiento o emisiones se consolidan como la nueva moneda de valor para el sector. Las empresas que integren plataformas digitales con visibilidad 360° y análisis predictivo ganarán una ventaja competitiva significativa en costes, servicio y sostenibilidad.

Soluciones basadas en inteligencia artificial, automatización de almacenes, big data, IoT y trazabilidad en tiempo real permiten optimizar flujos, reducir errores, anticipar incidencias y mejorar la planificación.

2. Sostenibilidad como nuevo estándar

Con el transporte responsable de alrededor del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero en la UE, la logística ocupa una posición clave en la transición ecológica. La adopción de combustibles sostenibles, flotas eléctricas, optimización de rutas y embalajes ecoeficientes será un factor determinante para competir en un mercado regulado y con clientes cada vez más exigentes.

La sostenibilidad deja de ser un valor añadido para convertirse en un criterio operativo y reputacional esencial. Las cadenas logísticas deberán acreditar su compromiso real con los criterios ESG, apoyándose en operadores capaces de asesorar y acompañar en la reducción de la huella de carbono.

3. Resiliencia y flexibilidad: cadenas de suministro más cercanas y adaptables

Los últimos años han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las cadenas globales. Por ello, modelos como la regionalización y el nearshoring están ganando fuerza como estrategia para reducir tiempos de tránsito, riesgos y costes.

El reto consiste en encontrar el equilibrio entre la eficiencia de las redes globales y la agilidad de las estructuras locales. Para ello, serán indispensables herramientas de planificación avanzada, una gestión multimodal optimizada y alianzas sólidas con operadores capaces de adaptarse rápidamente a cambios regulatorios, logísticos o geopolíticos.

4. Especialización logística por tipo de producto

Cada categoría de mercancía requiere un enfoque logístico distinto. Los productos perecederos, farmacéuticos o peligrosos exigen controles más exigentes de temperatura, documentación específica y personal cualificado.

La especialización por sectores será determinante para garantizar la seguridad, el cumplimiento normativo y la rentabilidad de la cadena logística. Los operadores que tengan una especialización adecuada por vertical, tienen una ventaja competitiva esencial.

5. Colaboración y tecnología: el nuevo vínculo cliente – operador

Los clientes demandan hoy mayor transparencia, acceso inmediato a la información de sus envíos y una gestión ágil de incidencias. Para responder a estas expectativas, el sector logístico está adoptando plataformas virtuales compartidas y herramientas de inteligencia artificial que permiten prever tiempos de entrega, actualizar datos en tiempo real, digitalizar documentación y ofrecer una atención más efectiva y personalizada.

En este nuevo modelo, las relaciones entre empresas y operadores logísticos se vuelven más colaborativas y tecnológicas, apoyadas en portales comunes, sistemas de trazabilidad conjunta y soluciones de IA para optimizar operaciones y reducir costes. El operador pasa a ser un socio estratégico, clave para impulsar eficiencia, innovación y sostenibilidad dentro del negocio.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Manutención y Almacenaje

Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística