Toyota Material Handling

De las 59 startups incubadas, 20 son internacionales

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona incuba 59 startups en sus dos años de actividad

Redacción Interempresas09/07/2025

La incubadora dedicada a la logística 4.0 del Consorci de la Zona Franca de Barcelona cumple los dos años de actividad con un balance muy positivo: 59 startups incubadas, 457 empleos generados, más de 1.500 clientes y un total de 111 premios y reconocimientos

La Logistics 4.0 Incubator, la incubadora dedicada a la logística 4.0 impulsada por el Consorci de Zona Franca de Barcelona (CZFB) con la colaboración de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España, acaba de alcanzar su segundo aniversario. El balance de estos dos primeros años de actividad del Logistics 4.0 Incubator es muy positivo después de haber incubado un total de 59 proyectos, 33 de los cuales aún siguen estando dentro de este programa. Hasta la fecha los resultados son muy positivos con una tasa del 88’1% de supervivencia, pues sólo 7 startups han cesado su actividad hasta el momento.
Imagen
En total todos los proyectos que han pasado por el Logistics 4.0 Incubator del CZFB han empleado a 457 profesionales y cerraron el año pasado con una cifra de negocio de 29.091.545 millones de euros. Además, las 59 empresas emergentes del Logistics 4.0 Incubator tienen previsto finalizar 2025 con una facturación de 46.568.000 millones de euros, cifra que supone un incremento del 60% con respecto al año anterior.

De las 59 startups incubadas, 20 de ellas son internacionales, cifra que supone un 33,9% del total. La Logistics 4.0 Incubator del Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha acogido durante estos dos años proyectos procedentes de Polonia, Suecia, Ucrania, Costa Rica, Dinamarca, Irán, Reino Unido, Colombia, Rusia, Venezuela, Estados Unidos, Nicaragua, Argentina, India, Croacia, México y Francia.

El delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, ha realizado una valoración muy positiva de estos dos años de actividad. “Los excelentes resultados del Logístics 4.0 Incubator es una muestra más que demuestran la importancia de la colaboración entre lo público y lo privado, que en este caso nos ha permitido impulsar un hub logístico en Barcelona abierto a la innovación, digitalización, el talento digital y la sostenibilidad. Desde el CZFB seguiremos apostando por consolidar este sector con el fin de aumentar el impacto económico, creando tejido empresarial de calidad con un retorno positivo hacia la sociedad y la industria”. Navarro también ha recordado que “en estos dos años de actividad hemos ayudado a 59 iniciativas que están ofreciendo servicios de valor añadido al colectivo empresarial, científico y tecnológico, para diseñar productos y procesos innovadores que están transformando la industria logística. Juntos estamos contribuyendo a que el sector de la logística sea hoy más digital, conectado y eficiente, y que apueste claramente, y de manera decidida, por la innovación y la sostenibilidad”.

Sólo ocho startups fundadas por mujeres

El Logistics 4.0 Incubator es un claro ejemplo de la poca presencia femenina en el ecosistema emprendedor, pues sólo 8 de las 59 startups que han estado en el Logistics 4.0 Incubator han sido fundadas por mujeres. Esta cifra que representa un 13,6% del total y es algo inferior a la media del ecosistema emprendedor europeo, que cuenta con un 17% de mujeres fundadoras de startups, según datos del observatorio para el emprendimiento. Del mismo modo, un 36,5% de las trabajadoras de las startups incubadas en el Logistics 4.0 Incubator son mujeres, por un 63,5% que son hombres.
En este sentido, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha explicado que “la presencia femenina sigue estando infrarrepresentada en el ecosistema emprendedor, en los sectores tecnológicos y en las profesiones STEM, de forma notoria. Por eso, desde el CZFB, estamos impulsando iniciativas como es el caso del programa Feel the ZF Power -que acerca a niñas y adolescentes a las empresas de la Zona Franca para fomentar vocaciones técnicas-, la Barcelona Woman Acceleration Week -que celebramos entorno del 8 de marzo-, o el Consejo de la Mujer de la Zona Franca -donde damos visibilidad al talento femenino de nuestro entorno”.
La directora general del CZFB también ha destacado que “el Logistics 4.0 Incubator fomenta el desarrollo de las tecnologías más innovadoras aplicadas a la logística pero también su carácter sostenible, ya que todos los proyectos aprobados cumplen con unos requisitos de respeto y cuidado del medio ambiente; e incluso muchos de ellos basan su razón de ser en la sostenibilidad, siguiendo las pautas de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas”.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Manutención y Almacenaje

Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística