Otro de los efectos más destacados es la aceleración de los plazos de entrega, ya que la elección óptima del transportista asegura envíos más rápidos y eficientes
El Black Friday se consolidó como uno de los hitos de consumo más relevantes en España. En 2024, las ventas online experimentaron un incremento de un 4%, con un gasto medio por comprador de aproximadamente 215 €, situando a España en el quinto puesto europeo por gasto per cápita.
Entre los errores más habituales durante el Black Friday se encuentra la ausencia de visibilidad en tiempo real sobre el estado de los envíos, lo que provoca retrasos y descoordinación en la cadena de suministro. A ello se suman los errores humanos derivados de la generación manual de etiquetas, que con frecuencia resultan incorrectas o no cumplen con los requisitos de los transportistas.
Otro problema recurrente es la falta de planificación en la capacidad de inventario, que conlleva roturas de stock y entregas innecesariamente retrasadas.
En la fase final del proceso, la escasa automatización de la última milla genera rutas ineficientes, un mayor número de entregas fallidas y dificultades operativas. Finalmente, el elevado volumen de devoluciones, si no se planifica y automatiza desde el inicio, desborda los sistemas de logística inversa y eleva considerablemente los costes.
Edmundo Brito, country manager de TDI en España, señala: “Cada año vemos cómo las empresas se enfrentan a los mismos problemas en Black Friday: retrasos, etiquetas mal generadas o incapacidad para reaccionar ante picos de demanda. La buena noticia es que la gran mayoría de estos errores se pueden evitar con una correcta gestión de datos y automatización de procesos.”
La clave está en una gestión centralizada y automatizada, especialmente en dos ámbitos fundamentales:
A su vez, permite optimizar tiempos de entrega y adaptarse a áreas remotas o accesos difíciles.
“Exlabel y Expricing son dos soluciones diseñadas para dar tranquilidad en los momentos de mayor presión. En TDI creemos que la logística no debe ser un obstáculo, sino un aliado estratégico para el crecimiento del e-commerce”, subraya Edmundo Brito.
Otro de los efectos más destacados es la aceleración de los plazos de entrega, ya que la elección óptima del transportista asegura envíos más rápidos y eficientes. A esto se suma la capacidad de anticipación ante los picos de demanda, minimizando así devoluciones y retrasos. Además, la digitalización de estos procesos no solo reduce incidencias, sino que libera tiempo y recursos del equipo logístico, que pueden concentrarse en tareas de mayor valor añadido.
En un entorno donde cada minuto cuenta, contar con soluciones como Exlabel y Expricing supone transformar la presión del Black Friday en una oportunidad de fidelización y crecimiento.
TDI ofrece a las empresas la capacidad de anticiparse y responder con eficacia a los retos del Black Friday. Una gestión de transporte más ágil, automatizada y fiable se traduce en menos errores, clientes más satisfechos y una logística preparada para el futuro.
Manutención y Almacenaje
Más de 50 años impulsando el sector. 360º alrededor de la cadena de valor logística